Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2020

Para que Sirve el Eucalipto - Propiedades Medicinales contra el COVID-19

 


Hierbas Medicinales

Son muchísimos los beneficios del eucalipto que podemos encontrar en una de las plantas medicinales más utilizadas y conocidas en todo el mundo.

Para que sirven el Eucalipto, Funciones y propiedades Medicinales
El eucalipto es uno de los expectorantes más efectivos. Las inhalaciones son fuertes al principio, pero los resultados positivos son inmediatos, descongestionan y acaban con la tos. 

Uno de los peores sintomas de la Gripe es la tos el cual no solo molesta sino que tambien incomoda, uno de los remedios naturales para evitar la tos y descongestionarse, en especial cuando llega el frio.
Las inhalaciones de vapor de Eucalipto es uno de los expectorantes mas efectivos asi como constituye uno de los mejores remedios para aliviar la sinusitis.



Cómo hacer inhalaciones de eucalipto
Para disfrutar de las inhalaciones de eucalipto, basta con utilizar 3 cucharaditas de eucalipto (concentrado de aucalipto) y un litro de agua.
Hierve el agua y añade el eucalipto, dejándolo hervir durante 5 minutos. Luego, apagar el fuego y realiza la inhalación, tapado/a con una toalla.


Existen tambien otras formas de utilizar el eucalipto.
El eucalipto sirve para el tratamiento del catarro, la gripe, el asma y otros problemas de la respiratorios, en fin esta planta medicinal ayuda a disminuir los sintomas propios de la gripe, tos, asma o Bronquitis, rebaja la inflamacion, suaviza la garganta y ayuda a eliminar el exceso de mocus.

Vienen en diferentes presentaciones, se puede encontrar en jarabe en Herboristerias o Laboratorios Naturales, o se puede usar como cremas o pomadas que se utilizan contra la Sinusitis, la gripe mal curada, dolores de cabea, irritaciones de la nariz taponamiento nasal.

Presentaciones.
Hojas secas en Gramos
Gotas (Concentrado)
Pomadas
Garabes

Últimamente se ha  manifestado su eficacia  contra el COVID-19, corresponde aclarar que  NO tiene funciones antivirales, mas  bien es coadyuvante a mejorar  los síntomas, como por ejemplo la tos  seca.- 
Por ende, no hay evidencia científica de que el eucalipto funcione contra el  coronavirus, y mucho menos para superficies, como se insinúa en los mensajes que circulan por Internet", pero de igual modo lo que sí puede hacer es aliviar los síntomas si se tiene un cuadro leve de la enfermedad, por ejemplo para aliviar la tos seca. Pero nada más allá". Asi que hacer una infusión de  eucalipto no esta demás.-

Read more

domingo, 11 de marzo de 2018

Chocolate amargo conoce las recetas y propiedades que proporcionan a la salud

CHOCOLATE PARA LA SALUD DE LA PIEL

El chocolate amargo cuenta con innumerables estudios donde se avalan sus múltiples beneficios nutricionales
Cuando hablamos de chocolate amargo estamos haciendo referencia al puro, al que tiene 90% de cacao en su composición,
el chocolate amargo (o negro), es decir, ahí donde se restringe el azúcar añadido y en el cual obtenemos un producto natural 100% es altamente saludable y nos aporta una serie de calorías muy adecuadas, cuidando además de nuestro corazón.

Beneficios nutricionales del chocolate amargo


Minerales: contiene fósforo, magnesio y potasio.
Teobromina y cafeína: estos dos elementos aportan estimulantes al sistema nervioso, similares al café o al té.
Ácido graso esteárico: es uno de sus elementos más importantes, gracias a ellos, reducimos el colesterol en sangre y ayudamos a que nuestro hígado se limpie naturalmente liberando este lípido.
Triptófano: Favorece la liberación de serotonina, que mejora nuestro estado de ánimo.
Anandamida: nos ofrece relajación y sensación de bienestar.
Feniletamina: Pequeños euforizantes y estimulantes.
El chocolate elimina arrugas, exfoliar la piel y combatir el vello graso

Regeneración celular
Prepare una mezcla mezclando 2 cucharadas de cacao en polvo con 100 gramos de azúcar morena y 50 gramos de aceite de almendras, y úsela para exfoliar la piel. El cacao ayuda a las células a regenerarse, mientras que el azúcar exfolia y elimina las células muertas

Piel seca
Las propiedades antiinflamatorias del cacao le dan a la piel una gran cantidad de ácidos grasos omega 6, calmando la sequedad, irritación y enrojecimiento, mientras que el ácido láctico de la leche en polvo se exfolia y suaviza. Prepare un baño vertiendo 2 cucharadas de cacao en polvo y 150 gramos de leche en polvo.

El chocolate como antiinflamatorio
Los beneficios para la piel no se detienen en la parte estética. El chocolate, al ser mezclado con cafeína, puede resultar como un excelente antiinflamatorio.
Esto no favorece de forma única a los tejidos cutáneos, sino también a otros órganos del cuerpo.
Además, está demostrado que aquellos con un alto porcentaje de cacao (al menos, 70%) pueden ayudarnos a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson.


Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica.

No te olvides de compartir   con tus  amigos  esta nota y darle me gusta en Facebook y un +1 en Google Plus.

Read more

martes, 22 de agosto de 2017

Conoce el Amaranto considerado un superalimento - Desventajas, Beneficios, Usos y su Consumo

AMARANTO: PROPIEDADES NUTRICIONALES, BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

El amaranto es, uno de los alimentos que se utiliza desde la antigüedad a pesar de que fue olvidado durante mucho tiempo y más tarde redescubierto. Se considera un superalimento ya que aporta muchos tipos de nutrientes y en cantidad más alta que otros alimentos.
Nutricionalmente es muy rico en proteínas con alta proporción de lisina (aminoácido esencial que está en baja proporción en otras proteínas de origen vegetal) lo que hace que sea una fuente de proteína de alta calidad, vitaminas A, B1, B2, B3, C y ácido fólico y minerales como calcio, hierro y fósforo. También destaca por su contenido en omega-6, omega-3 y omega -9 predominando el omega-6, su alto contenido en fibra dietética y su alto aporte calórico.

Propiedades nutricionales


El amaranto contiene:
•Sales minerales: hierro, magnesio, sodio, potasio, fósforo y calcio.
•Vitaminas:las del grupo B y C.
•Ácido glutámico, lisina, alanina, serina, arginina, ácido aspártico…
•Proteínas.
•Fitoesteroles.
•Fibra.

El amaranto está libre de gluten, por lo tanto, es adecuado para aquellos que sufren de celíaca. Además es rico en fibra. Esta característica hace que sea altamente digestible y útil para aquellos que sufren de problemas intestinales, a la vez que lo hace muy adecuado para la alimentación de los niños y los ancianos.

Se trata de un alimento rico en proteínas que hace que sea perfecto para los vegetarianos y veganos, que siguen una dieta libre de productos animales.
El amaranto puede ser considerado como un aliado para el sistema inmunológico.

El amaranto es capaz de reducir el colesterol total y el LDL gracias a su contenido en fitosteroles, lo cual también lo convierte en un aliado para combatir la presión arterial alta.
Destaca sobre todo por su poder energizante y porque es fácilmente digerible, es adecuado para añadirlo en la dieta durante estados de convalecencia, trastornos gastrointestinales y cómo alimento de apoyo durante tratamientos de diversas enfermedades tales como el cáncer. Combate la anemia. Sus hojas y sus semillas son ricas en hierro (contienen cantidades más altas que las espinacas) y es capaz de contrarrestar la escasez de este mineral.

Beneficios del amaranto:


• Diarrea: Tradicionalmente se usaban infusiones de hojas de amaranto para controlar las diarreas
• Anticancerígeno: El amaranto tiene varios componentes que le proporcionan poder anticancerígeno y el hecho de que aparezcan en altas concentraciones en un mismo alimento es lo que hace que se considere como un alimento con un gran poder anticancerígeno. Especialmente se recomienda para prevenir el cáncer de cólon, mama y próstata.
1. El escualeno posee un gran poder antioxidante frente a radicales libres.
2. El beta-sitosterol que es un esterol vegetal con capacidad anticancerígena.
3. El lunasin que es una proteína que evita el crecimiento descontrolado de células.
4. Los ácidos grasos omega-3 con gran poder antioxidante también.
5. Fibra insoluble que arrastra toxinas evitando que dañen a las paredes del cólon.

• Osteoporosis y dolores musculares: Por su alto contenido en calcio (superior al de la leche) previene la osteoporosis y evita calambres musculares.
• Regulador del sistema inmune: por su aporte de zinc superior al de otros alimentos
• Depresión y ciclos de vigilia- sueño: El amaranto ayuda a combatir la depresión o el bajo estado de ánimo por su contenido en triptófano, precursor de la serotonina que es un neurotransmisor que se encuentra disminuido en estados depresivos. También es precursor de la melatonina que es la hormona inductora del sueño.
• Síndrome premenstrual y problemas de la piel: su alto aporte de omega-6 favorece la mejora de enfermedades inflamatorias de la piel como psoriasis, eczemas, atopías… y los síntomas asociados al síndrome premenstrual como hinchazón, dolor mamario, decaimiento anímico…
• Diabetes: Por su alto contenido en fibra, regula la absorción de azúcares de la dieta. Además sus carbohidratos son de lenta absorción (bajo índice glucémico) por lo que se recomienda en dietas para diabéticos.
• Obesidad: Su alto contenido en fibra proporciona sensación de saciedad prolongada. Al mantener los niveles de azúcar en sangre más estables, también ayuda a proporcionar asa sensación de saciedad.
• Estreñimiento y diverticulosis: Su alto contenido en fibra regula el tránsito intestinal.
• Hipertensión y altos niveles de colesterol: el amaranto posee acción diurética (por su contenido en calcio, potasio y fibra) lo que favorece el control de la tensión arterial al disminuir la retención de líquidos. Además por su contenido en omega-3 y esteroles vegetales ayuda a regular los niveles de colesterol (reduce colesterol malo LDL y aumenta el bueno HDL) y triglicéridos en sangre. Además la fibra insoluble favorece la eliminación de colesterol a través de las heces disminuyendo así la absorción del colesterol ingerido en la dieta y eliminando también sales biliares que intervienen en la digestión y que contienen colesterol endógeno.
• Insuficiencia renal crónica: A los enfermos de insuficiencia renal se les suele restringir el consumo de proteínas. La proteína del amaranto es una proteína fácil de digerir y muy equilibrada por lo que se aprovecha casi en su totalidad en construir proteínas propias del organismo, no en quemarlas para obtener energía, por lo que el riñón no tendría que eliminar apenas residuos procedentes de ellas.
• Insuficiencia hepática: El amaranto aporta nutrientes fáciles de asimilar por lo que hace que el hígado tenga que trabajar menos. Además tiene acción detoxificante por la fibra y el ácido L-aspárgico que depuran el hígado y previenen encefalopatías hepáticas en enfermos con insuficiencia hepática o cirrosis
• Celiaquía: no contiene gluten lo que lo hace muy apropiado en dietas sin gluten.
• Dietas para niños: Su proteína de alta calidad, su aporte de vitaminas, minerales, y ácidos grasos esenciales lo hacen un alimento perfecto para favorecer el correcto crecimiento en los niños y su correcto desarrollo intelectual favoreciendo la concentración con el aporte de fósforo y omega-3.
• Dietas para vegetarianos y veganos: Para estas dietas supone un alimento de un valor nutricional elevadísimo ya que aporta proteínas equiparables a las de procedencia animal, hierro con muy buena absorción al combinarse con el aporte de vitamina C y calcio en cantidades superiores a las de la leche. Es muy recomendable su consumo, más aún si se combina con legumbres o cereales.
• Embarazo y lactancia: El amaranto es ideal para esta etapa de la vida de la mujer ya que su alto de contenido en proteína de alta calidad, calcio, ácido fólico y otras vitaminas y minerales, suplementa el aumento de las necesidades que se dan en estas etapas. Su aporte de omega-3 favorece el desarrollo intelectual del bebé. Su contenido en hierro combinado con la vitamina C previene la anemia y la fibra ayuda en el estreñimiento. Además ayuda al control de los niveles de azúcar en sangre y de la tensión arterial por lo que previene la diabetes gestacional y la hipertensión muy comunes en el embarazo.
• Dietas para personas en estado de desnutrición como ancianos, personas con problemas bucodentales, enfermos oncológicos… También es recomendable introducirlo en dietas de personas con necesidades nutricionales elevadas como deportistas…

Contraindicaciones:

El amaranto no causa efectos secundarios particulares, excepto en el caso de alergias o intolerancias.
De todas formas, dado su alto contenido en proteínas, lo mejor es no excederse en su consumo, especialmente cuando se combina con productos de origen animal.
Además, la presencia de ácido oxálico es considerable y hace que este alimento no se recomiende para aquellos que sufren de enfermedad renal, gota o artritis reumatoide.
Por último recordar que es mejor optar por el amaranto de origen biológico, ya que no hay sustancias nocivas para la salud.


Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica.

No te olvides de compartir   con tus  amigos  esta nota y darle me gusta en Facebook y un +1 en Google Plus.

Read more